Mostrando entradas con la etiqueta DiversaMente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DiversaMente. Mostrar todas las entradas

Entrevista para la revista digital de la Asoc. DiversaMente


Hoy no es que no tenga ganas de escribir, ni que el otoño se haya metido en mi mente y esté melancólica, apática, sin ganas de nada. Simplemente es que creo que la entrevista que me hicieron mis compañeros/as de la asociación DiversaMente es un resumen de mi estancia en Bahía y quiero empezar haciendo este resumen. 
Pero no os equivoquéis. Compartir esta maravillosa entrevista, no significa que no vuelva a escribir sobre mi experiencia allá, ni mucho menos, pues tengo mucho que contaros.
DiversaMente 
En el número 3 de la revista digital de la asociación, donde yo colaboro, hablamos de la DIVERSIDAD CULTURAL. Os animo a que no os detengáis sólo en esta entrevista donde yo soy la protagonista, sino que leáis el resto de artículos y diversas sugerencias que en ella aparecen porque no tienen desperdicio. Además, así también conocéis un poco más la labor y las actividades que desarrollamos. 

Pues nada, os invito a leer: Destino...Bahía de Caraquez
http://ascdiversamente.blogspot.com.es/2014/10/destino-bahia-de-caraquez.html

Una año más...

Un proyecto del que me siento muy orgullosa es el de "La pandilla chancleta". Ya aludí a él en un post anterior: http://conseguiremoslaluna.tformas.com/2014/02/la-pandilla-chancleta-rincon-ludico.html


Este año seguimos elaborando este proyecto de RINCÓN LÚDICO-CREATIVO, menos tiempo sí (sólo el mes de agosto), pero no con menos ilusión y menos colaboraciones.
A pesar de que el trabajo no está pagado, nosotros, el equipo de la pandilla chancleta (niños y niñas grandes) trabajamos con ilusión y con muchas ganas, para que nuestros críos y nuestras crías, al igual que sus madres y padres, salgan contentos y se lleven un gran recuerdo de su paso por este modesto rincón lúdico-creativo organizado por una pequeña asociación sociocultural que no tiene grandes aspiraciones, sino que prefiere trabajar poco a poco, pero de forma constante.

Continuamos teniendo la colaboración de Vanessa, nuestra musicoterapeuta, para trabajar con ellos/as la música, nos han impartido una charla sobre internet a cargo de Tformas (http://tformas.com/) y la Familia enREDada (http://familiaenredada.tformas.com/), la grabación de distintas actividades y el taller audiovisual corre a cargo de Lights and Audio (http://www.lightsandaudio.es/); pero también tenemos nuestras habituales visitas a diversos rincones de la ciudad dorada. Pero el equipo de monitores no os creáis que sólo gestiona actividades. Nosotros (Ángel, Bea y yo) nos curramos nuestros propios talleres de arqueología, medio ambiente, derechos humanos, violencia, multiculturalidad, reciclaje y reutilización, manualidades, ...
El Ayuntamiento de Salamanca nos cede su espacio para poder desarrollar la actividad en un barrio por descubrir, tranquilo y joven.
Este año, como novedad, colaboramos con una empresa de formación y tenemos a una chica y a un chico en prácticas. Seguro que, al finalizar el mes, querrán su "carnet" de La pandilla chancleta y repetir el próximo año. 
Hasta este año nos visitaron de un periódico local (La Gaceta de Salamanca) para entrevistarnos y saber qué hacíamos. Todo un honor y un gusto.
Realmente es un placer trabajar en algo que te gusta y con gente que se involucra tanto o más que tú.

La labor desarrollada con la asociación socio-cultural DiversaMente es amplia. En la actualidad, como secretaria de la misma, hay que estar más pendiente de subvenciones, entrega de documentación, relaciones con distintas instituciones, asociaciones, entidades públicas, redacción de proyectos, apoyo en las actividades de la asociación, etc. 

En junio del año pasado, una de nuestras socias inició un programa en una radio de un barrio de Salamanca, en concreto, en Radio Oasis, allí se trataba sobre diversos temas siempre hablando de ellos desde distintos puntos de vista, abogando por el respeto, la tolerancia y la lindeza de la diversidad. 

En esta foto, aparecemos la anterior Presidenta de la asociación, la conductora del programa y yo misma, hablando de la labor que realiza nuestra asociación en la comunidad salmantina.

Un rato muy agradable, ameno y divertido amenizado con música de distintas partes del mundo.

Desde mi inicio en la Asociación Socio-cultural DiversaMente, he realizado múltiples actividades de cara al público e internas. Gracias al equipo que formamos, el trabajo que puede dar una asociación se vuelve más ameno y más sencillo, aunque a veces la burocracia nos saque de nuestras casillas y nos toque trabajar hasta tarde para poder presentar proyectos a subvenciones o documentación que nos ha sido requerida. Pero todo este trabajo se sobrelleva mejor si lo haces con ilusión, con ganas y rodeada de un grupo de personas que son un encanto, trabajadoras, responsables y que comparten contigo la misma ilusión y ganas.


"Rompe con los mitos", así se tituló la sesión de cuentacuentos que realicé en la Asociación de Mayores del Barrio Vidal de Salamanca. Con estas personas tratamos los mitos que existen en torno a la violencia de género. (Junio 2012).
 
 
 Éste es el cartel diseñado para la ocasión por DiversaMente.
 
 
 
 
 
 
 

En esta foto estoy realizando una sesión de cuentacuentos donde se trataba el tema de la igualdad de género en la Asociación de Mayores del Barrio de Buenos Aires de Salamanca.
Aquí me acompañó mi hermano para tomar algunas fotos.
Marzo 2013

En esta otra foto estoy con la Asociación de Mayores del Barrio de Tejares de Salamanca contándoles un cuento que habla de la diversidad cultural. Después iniciamos un pequeño debate sobre el tema y todas las personas que participaron dieron su opinión y contaron alguna que otra experiencia. 
Conté con el apoyo logístico de mi compi Teo.
Abril 2013 
 
 
La última foto que comparto pertenece a un cartel diseñado por mi compañero y amigo Juan Di Pane Sánchez, socio de DiversaMente, creativo, psicólogo, mediador intercultural. Se diseñó para la actividad que realicé como miembro de DiversaMente en la Asociación de Vecinos Zoes con motivo de la celebración del día de la mujer (8 de marzo de 2012). Fue una de mis primeras incursiones en el mundo del cuentacuentos, mi primera aparición como cuentera para personas adultas (ya había realizado alguna sesión de cuentacuentos para pequeños/as). En esta ocasión, elegí un cuento que habla sobre el "maltrato sutil" al que somos sometidas las mujeres debido a los cánones de belleza (y no belleza) impuestos por la sociedad debido a los roles de género y estereotipos que culturalmente nos han sido impuestos.

'La pandilla chancleta', rincón lúdico-creativo desarrollado por la A.S....




"La pandilla Chancleta". Proyecto de rincón lúdico-creativo creado y organizado por mí dentro de la Asociación Socio-cultural DiversaMente. 
Sí, una idea mía, un sueño mío, pero que sin la inestimable ayuda de mis compañeros/as y amigos/as de la asociación y del equipo que formamos para la ocasión no hubiese salido adelante.
El equipo del rincón lúdico-creativo está formado por Ángel García, Marta L. Merchán, Bea Gómez y yo. Nosotros/as 4 somos los que le damos vida e impulso, pero los empujones y las colaboraciones son también importantes, y ahí están mis compañeros/as, mi segunda o tercera familia que son las personas que integran DiversaMente: María Eugenia Martínez de la Puente Blas, gran titiritera, psicóloga y especializada en arteterapia; Vanessa Vannay Allasia, musicoterapeuta que intervino con nosotros/as haciendo unos cuantos talleres de musicoterapia con los críos/as; Lucía Pisano, psicóloga, que trabajó con nosotros/as la inteligecia/educación emocional.

Comenzamos la andadura en la Semana Santa del 2013 con las "Vacaciones Activas". Un resultado bastante bueno a pesar de que todas las actividades las teníamos que realizar bajo techo porque el frío salmantino es mucho frío.

En el verano, evolucionó a "la pandilla chancleta", pero la esencia seguía siendo la misma.
En esta ocasión, tuvimos la inmensa fortuna, junto con las colaboraciones de miembros de la asociaicón, de poder contar con la participación desinteresada de Roberto García Encinas (dramaturgo, actor, director de teatro, profesor de teatro y cuentacuentos), de Victoria Álvarez (escritora salmantina que próximamente saca nuevo libro), de Carlos García Miranda (guionista y escritor). Mil gracias a todas estas personas que dijeron sí cuando me acerqué a ellos y a ella para pedirles colaborar de manera puntual.

En el vídeo que comparto, realizado por nuestro amigo Santi de lights and audio, se puede ver una pequeñísima muestra de lo que hicimos este verano. No es todo lo que hicimo, hubo mucho más, pero es lo que se puede poner en tan sólo cuatro minutos.

Esperamos poder volver a compartir con nuestros niños y nuestras niñas momentos, ilusiones, excursiones, juegos este verano.

¡Gracias a todas y a todos las/los participantes! Gracias a los padres y a las madres por confiar en nosotros/as.

Rincón lúdico-creativo "La pandilla chancleta" (asociación socio-cultural DiversaMente. Julio-Agosto 2013).