Mostrando entradas con la etiqueta asociaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asociaciones. Mostrar todas las entradas

Siempre Generando Igualdad

Hoy pensaba escribir sobre otra cosa, pero la "actualidad" le ha dado un giro a mi pensamiento.
Leyendo mi facebook he leído que mis queridas amigas y compañeras de Generando Igualdad están en la terrible situación, si la cosa no cambia, de tener que cerrar su sede por falta de recursos económicos.

Esta asociación madrileña me dio la oportunidad de realizar talleres con estas mujeres maravillosas. Por culpa de su forma de ser, actuar, por su implicación y por tantas y tantas cosas se han convertido en parte de mi vida. Puedo decir que en ella tengo amigas y que todas ellas (sí, pq son mujeres en su inmensa mayoría) son inmensamente geniales, auténticas, luchadoras, imparables, incansables, comprometidas, etc. Es una lástima q, si no se las ayuda, tengan que cerrar la sede cuando desde la administración, ésa que es la primera que les pone trabas, le siguen derivando casos y que no puedan atender a las mujeres que acuden buscando un lugar donde guarecerse, desahogarse, apoyarse... No estaría mal que pudiésemos ayudar un poquito. La labor que hacen es inmensa y muy muy necesaria, desgraciadamente. 
 
Estamos con lo mismo de siempre: no damos dinero para que subsistáis, para que podáis hacer la labor que realizáis con tranquilidad, sin agobios; pero os seguimos mandando mucho trabajo (más que antes) y os seguimos exigiendo lo mismo o más si cabe. Es la pescadilla que se muerde la cola, es un círculo vicioso del que es casi imposible salir.
Como dicen en su blog, han tenido el reconocimiento nacional por el trabajo que hacen; pero eso no significa que no necesiten dinero para mantener los recursos materiales, ya no los recursos económicos. 
Son mujeres que se mueven, que luchan, que arañan... son mujeres voluntarias que trabajan incansablemente por lograr una sociedad más igualitaria, por apoyar a mujeres que han perdido mucho para que se recuperen.

No puedo seguir escribiendo sin emocionarme, sin sentir dolor por lo que pueda pasar en uno o dos meses.
 
Los motivos de esta terrible situación lo explican muy bien en su blog.

Siempre Generando Igualdad

Hoy pensaba escribir sobre otra cosa, pero la "actualidad" le ha dado un giro a mi pensamiento.
Leyendo mi facebook he leído que mis queridas amigas y compañeras de Generando Igualdad están en la terrible situación, si la cosa no cambia, de tener que cerrar su sede por falta de recursos económicos.

Esta asociación madrileña me dio la oportunidad de realizar talleres con estas mujeres maravillosas. Por culpa de su forma de ser, actuar, por su implicación y por tantas y tantas cosas se han convertido en parte de mi vida. Puedo decir que en ella tengo amigas y que todas ellas (sí, pq son mujeres en su inmensa mayoría) son inmensamente geniales, auténticas, luchadoras, imparables, incansables, comprometidas, etc. Es una lástima q, si no se las ayuda, tengan que cerrar la sede cuando desde la administración, ésa que es la primera que les pone trabas, le siguen derivando casos y que no puedan atender a las mujeres que acuden buscando un lugar donde guarecerse, desahogarse, apoyarse... No estaría mal que pudiésemos ayudar un poquito. La labor que hacen es inmensa y muy muy necesaria, desgraciadamente. 
 
Estamos con lo mismo de siempre: no damos dinero para que subsistáis, para que podáis hacer la labor que realizáis con tranquilidad, sin agobios; pero os seguimos mandando mucho trabajo (más que antes) y os seguimos exigiendo lo mismo o más si cabe. Es la pescadilla que se muerde la cola, es un círculo vicioso del que es casi imposible salir.
Como dicen en su blog, han tenido el reconocimiento nacional por el trabajo que hacen; pero eso no significa que no necesiten dinero para mantener los recursos materiales, ya no los recursos económicos. 
Son mujeres que se mueven, que luchan, que arañan... son mujeres voluntarias que trabajan incansablemente por lograr una sociedad más igualitaria, por apoyar a mujeres que han perdido mucho para que se recuperen.

No puedo seguir escribiendo sin emocionarme, sin sentir dolor por lo que pueda pasar en uno o dos meses.
 
Los motivos de esta terrible situación lo explican muy bien en su blog.

Asociaciones que ayudan a mujeres víctimas de violencia de género

He tenido la suerte de poder colaborar con distintas organizaciones o asociaciones que se encargan de dar apoyo, ayuda e información a las mujeres que, de una forma u otra, han sido las protagonistas, involuntarias, de una historia de violencia.

En mi tierra charra, Salamanca, desde hace unos meses, como ya he escrito en otro post, me encargo de colaborar en el campo de la prevención y formación, con la asociación ADAVAS: http://www.adavas-salamanca.org/
Un campo, el de la formación, tan necesario como útil y el eje principal, en mi opinión, para acabar con la lacra social que es la violencia que sufren las mujeres, la cual, como dicen diversos textos internacionales y nacionales, es una muestra de la discriminación a la que son sometidas las mujeres en su vida diaria. Una discriminación que es mucho mayor que a la que son sometidos los hombres.

En Castilla y León se ha editado una guía de recursos: http://www.adavasymt.org/docs/4.pdf y, en la página web de la Junta de Castilla y León, también aparecen los distintos recursos a los que se puede acudir: http://www.jcyl.es/web/jcyl/Familia/es/Plantilla66y33_100/1246989726520/_/_/_ 

En la Comunidad de Madrid he tenido la suerte de toparme con un grupo de mujeres que me abrieron sus puertas para realizar con ellas talleres. Este grupo de mujeres son las que forman la asociación GENERANDO IGUALDAD, de la que ya he hablado en post previos. http://www.generandoigualdad.com/ 
Una asociación que se vuelca por la reincorporación de la mujer a la vida, por la dotación de habilidades sociales, emocionales y personales para iniciar una vida fuera de la violencia. Una asociación que otorga un espacio a estas mujeres para compartir sus vivencias, para crear canciones y "joyas", un espacio donde convivir, soñar y luchar.
 
Este año, en la Comunidad de Madrid, se ha editado una guía de recursos para la mujer donde se dan cabida a una serie de asociaciones y entidades:

Existen asociaciones "chiquitas" que hacen una labor enorme, pero en silencio casi. Pero también existen asociaciones o fundaciones que hacen mucho "ruido", que se las conoce, que salen en los medios de comunicación y que su labor es muy parecida a la que desarrollan las dos entidades de las que he hablado antes. En esta ocasión estoy hablando de la Fundación Ana Bella: http://www.fundacionanabella.org/
Otro claro ejemplo de que las mujeres que han vivido situaciones de violencia pueden salir adelante por ellas mismas, sólo necesitan creer en su capacidad y en sus posibilidades. 

Para concluiros dejo el enlace donde aparece la sinopsis de la película "Flor del desierto", un ejemplo de superación y de coraje.
http://www.golem.es/flordeldesierto/